Servicios

Home / Services

Asesoría Especializada Olores

“Contamos con amplia experiencia en estudios de rendimientos y eficiencia de equipos existentes, estudios de impacto odorante, modelos de dispersión, olfatometría dinámica de acuerdo con las normativas existentes NCh3386:2015 “Muestreo Estático para Olfatometría” y NCh3190:2010 “Determinación de la Concentración de Olor por Olfatometría dinámica” y monitoreo de gases, además de elaborar estrategias de comunicación con las comunidades, redacción de estrategias y planes de gestión de olor PGO de acuerdo con el “Instructivo para la Elaboración de un Plan de Gestión de Olores” del Ministerio de Medio Ambiente.

Trabajamos en forma directa con consultoras que desarrollan Declaraciones de Impacto Ambiental DIA, elaborando los documentos relacionados al desarrollo de los compromisos específicos en el tema de olores. Desarrollamos PGO, participamos en la elaboración de la DIA o en las correcciones ICSARA posteriores”.

Simulación Computacional Ansys™

Calculo estructural mediante elementos finitos permitiendo optimizar diseños y predecir fallas estructurales.

Diseño de sistemas de ventilación mediante volúmenes finitos. Los diseños CFD nos permiten optimizar los diseños y garantizar su correcto funcionamiento.


Simulación Modelos de Dispersión en Calpuff™

Modelos de dispersion que permiten conocer el impacto odorante hacia los receptores sensibles..

El objetivo de esta capacitacion es poder informar los marcos legales en los cuales pueden actuar las empresas emisoras y los receptores, atribuciones del actor publicos y privados, normativa nacional e internacional respecto de olores molestos, experiencias similares a nivel internacional y espectativas de soluciones finales en este tipo de conflictos.


Sensores Scentroid™

Odour Solution SpA, es distribuidor autorizado para los productos Scentroid en Chile desde Abril de 2020.

Scentroid es empresa líder a nivel mundial en Olfatómetros y Sensores de medición en especial de olores y emisiones.

Capacitaciones

Nuestra propuesta de trabajo se basa en tres pilares fundamentales que trabajados en conjunto y adecuadamente permiten obtener un resultado óptimo.

Capacitación en normas técnicas de olfatometría, planes de Gestión de Olor PGO, emisiones de gases y Sistemas de Abatimiento o Mejores Técnicas Disponibles. Las capacitaciones tienen por objetivo entregar, orientar y desarrollar conocimientos de los marcos legales en los cuales pueden actuar las empresas emisoras y los receptores, atribuciones de sectores públicos y privados, normativa nacional vigente e internacional respecto de olores molestos, experiencias similares a nivel internacional y expectativas de soluciones finales en este tipo de conflictos. Orientación y Capacitación en normativas en desarrollo por el Ministerio de Medio Ambiente, tales como:

• Norma de Emisión de Olor del Sector Porcino.

• Sector Pesquero.

• Sector Tratamiento Aguas Servidas.

Capacitacion en tema normativo, tecnicas de mejoramiento mediante planes de gestión en olores y emision de gases. El cliente debera considerarse algun lugar donde poder realizarlo. El objetivo de esta capacitacion es poder informar los marcos legales en los cuales pueden actuar las empresas emisoras y los receptores, atribuciones del actor publicos y privados, normativa nacional e internacional respecto de olores molestos, experiencias similares a nivel internacional y espectativas de soluciones finales en este tipo de conflictos.

Simulación Fluidodinámica “CFD”, mediante ANSYS

La simulación fluidodinámica “CFD” mediante ANSYS permite determinar las condiciones más eficientes de ventilación, caudales a tratar, disposición de inyecciones y extracciones, mediante simulaciones de las alternativas propuestas a implementar por parte del cliente, esto permitirá optimizar la adquisición de elementos de control, habilitación de los sistemas de abatimiento de gases y olores apropiados. El CFD es una poderosa herramienta que evalúa y optimiza sistemas existentes aportando criterios técnicos en el diseño de nuevos sistemas de abatimiento.

OPTIMIZACION
Caudales de impulsión y extracción.
Posición puntos extracción/impulsión.
Renovaciones/hora (eficiencia).

CONSIDERA
Aperturas en el edificio. Obstáculos en la nave.
Meteorología de la zona.
Propagación de contaminantes

PERMITE
Diseños energéticamente eficientes.
Mejorar calidad de aire de interiores.
Minimizar emisiones fugitivas.

Desarrollo de Ingeniería

Contamos con la experiencia en el desarrollo y gestión de ingenierías realizadas a la medida de cada cliente, implementando soluciones a partir del entendimiento de cada problema.

Los estudios de ingeniería determinan una base fundamentada con la que será posible determinar el dimensionamiento apropiado de diferentes aplicaciones particulares de redes de tecnologías de abatimiento de olores, gases y COV´s, asi como los sistemas de comunicación, control y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento de los sistemas de abatimiento.

Olfatometría Dinámica

La olfatometría ha sido usada aproximadamente por cuatro décadas para la evaluación de los olores ofensivos provenientes de diferentes fuentes en muchos lugares del mundo. En general existen dos líneas de medición, una que está enfocada a la evaluación de la emisión, es decir medición directamente en la fuente y la otra orientada a la evaluación de los niveles de olor en las áreas receptoras (Inmisión). Los estudios de olores realizados por Odour Solution, se basan en establecer una relación entre los posibles orígenes de los olores y su molestia para el entorno, mediante el seguimiento de los componentes olorosos durante su difusión alrededor de las fuentes generadoras.

Actualmente, para nuestros proyectos en Chile nos basamos en la norma NCH 3190/2010 “Determinación de la concentración de olor por olfatometría dinámica “, ISO5496:2016 “Análisis Sensorial - Metodología - Iniciación y entrenamiento de evaluadores sensoriales en la detección y reconocimiento de olores “ y la norma NCh3386:2015 “Calidad del aire - Muestreo estático para olfatometría”

En resumen, la olfatometría es una técnica de toma de muestras y análisis de olores que, unida al desarrollo de sistemas de modelización de la dispersión, permite evaluar las molestias producidas por malos olores y determinar el origen de las mismas. Los estudios olfatométricos constituyen una herramienta de gran utilidad para el control y reducción de los malos olores emitidos por distinto tipo de fuentes. Estos estudios permiten no sólo determinar el grado de molestia creado en el entorno, sino también identificar las fuentes de olor realmente importantes y adoptar sistemas eficaces de eliminación y es la etapa inicial para la determinación de la solución definitiva de una empresa.

Mejores Técnicas Disponibles

Odour Solution cuenta con profesionales de más de 20 años de experiencia en calculo, diseño y fabricación de sistemas de abatimiento de gases y olores.

Nuestros equipos son diseñados a medida de cada rubro y de cada foco a tratar, siendo un sistema integrado y definido para eliminar impactos de olor a la comunidad.

Dentro de nuestro portafolio de mejores técnicas disponibles, diseñamos:

• Biofiltros.
• Biotrikling.
• Filtros de Carbón activado.
• Scrubber.
• Media de Carbón Activado.
• Producto neutralizante de olor

Paneles de Campo

“Odour Solution SpA cuenta con el personal, equipamiento e instrumentación necesaria para la realización de los monitoreos de olores de campo, que se llevaran a cabo en terreno, mediante la norma chilena NCh3533/1:2017 “Medición del impacto de olor mediante inspección de campo - Medición de la frecuencia del impacto de olores reconocibles - Parte 1: Método de la grilla” o NCh3533/2:2017 “Medición del impacto de olor mediante inspección de campo - Medición de la frecuencia del impacto de olores reconocibles - Parte 2: Método de la pluma”.