En términos coloquiales, y haciendo un juego de palabras, se podría decir que la producción de carne de cerdo se ha ido al "chancho" en nuestro país en los últimos años. Esto, porque en 2021 representó el 38% del total de carnes producidas en Chile con 590 mil toneladas vara (en una sola pieza). Del total, un 75% fue destinado a exportaciones.
Y su consumo también va al alza: durante el 2021 alcanzó las 367 mil toneladas vara, 37% más que en 2020. "Lo anterior, equivale a un 23% del consumo total de carnes, con una cifra per cápita de 18,7 kg por persona al año, situándose en el tercer lugar entre las carnes preferidas por la familia chilena", aseguran en la Asociación Gremial de Productores de Cerdo de Chile (Asprocer).
La norma está orientada a reducir la contaminación en el sur de Chile y avanzar hacia un mercado formal para la leña y mejorar la calidad del pellet.
La iniciativa, tiene como objetivo definir estándares de calidad para los Biocombustibles Sólidos (BCS) que se comercializan en la zona centro y sur de Chile y así contribuir a mejorar las condiciones del aire, resguardar la seguridad y la salud de las personas en las zonas donde se usa este tipo de combustible. La nueva norma también propone avanzar en un mercado formal y transparente que permitirá generar empleos y mejorar la competitividad de las empresas del sector.
El pasado 30 de septiembre comenzó a regir la norma de emisión Euro 6 para vehículos medianos y livianos, como autos y camionetas, una de las más exigentes a nivel global y que permitirá disminuir el material particulado y otros contaminantes de las ciudades.
La entrada en vigencia de la exigente norma significa que los nuevos modelos que se comercialicen en el país, y que sean inscritos en el registro nacional de vehículos motorizados, deberán contar con la tecnología Euro 6 en sus motores.
La Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó que esta norma "permitirá que los nuevos modelos de automóviles que ingresen al país cuenten con tecnología de punta para disminuir las emisiones. Esto mejorará la calidad del aire en nuestras ciudades, cuidando la salud de las personas".