Noticias 2021

Home / News

Odour Solution ayuda a la comunidad con su aporte para la lucha contra el Coronavirus.

Este mes de septiembre, nuestra empresa Odour Solution Spa, ha iniciado una nueva fase de apoyo a la comunidad. Esta vez donamos 150 protectores faciales; construidos en nuestro laboratorio de impresión 3D; al personal del SAPU de Curicó para apoyar el trabajo contra el Coronavirus.

En la fotografía nuestro CEO Patricio Ubilla Thompson junto a la Srta. Paola Parrao, enfermera jefa del recinto quién recibió los protectores faciales para su uso.

  • Pesca de Olores, Con diversas acciones, la industria elaboradora de harina y aceite de pescado busca mitigar estas emisiones.

    Hasta un número de whatsapp tiene la Municipalidad de Coronel para que sus vecinos denuncien los eventos de malos olores, generados principalmente en las plantas pesqueras de la comuna. Esos reclamos permitieron que a seis instalaciones del rubro se las sometiera a un sumario sanitario a comienzos de mayo pasado. Es una situación que se ha repetido con frecuencia en las últimas décadas en esa zona y en otras partes del país.

    Consciente del problema, la empresa Camanchaca Pesca Sur desarrolló una aplicación con un georreferenciador de reclamos por olores molestos para su uso por parte de la población de Coronel, independiente de su fuente de origen, para transformar esas quejas en un sistema de colaboración y respuesta.

    Como medida más estructural, la Estrategia para la Gestión de Olores en Chile, actualizada por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) en 2017, contiene dentro de sus pilares el fortalecimiento regulatorio de olores de cinco sectores prioritarios, uno de los cuales es el pesquero.

    ¿Algún avance en relación a este sector? Sí, ya que el 30 de septiembre de 2021, a más tardar, el MMA deberá tener listo el anteproyecto de la "Norma de Emisión de Contaminantes en Centros de Cultivo y Plantas Procesadores de Recursos Hidrobiológicos que, en función de sus olores, generan molestia y constituyen un riesgo a la calidad de vida de la población".

  • Ver Noticia Completa en www.induambiente.cl
  • Malos olores en Mostazal: piden intervención de la Seremi de Medio Ambiente

    El exconcejal de Mostazal Gonzalo Meza se reunió con el seremi de Medio Ambiente, Rodrigo Lagos, para hacer entrega de una carta donde solicita la urgente intervención de la autoridad ante los desagradables malos olores que afectan a la comuna de Mostazal y sus habitantes.

    Meza dijo que "es más necesario que nunca que la autoridad se involucre en este caso donde los vecinos deben sufrir día y noche las emisiones contaminantes y de malos olores en la comuna. A esto se suman las moscas y todo lo que trae consigo estas infracciones a la normativa vigente".

    Se insistió en que se "debe fiscalizar a quienes pudiesen estar incumpliendo la normativa ambiental vigente. Además, hay que levantar una mesa de trabajo respecto a los olores en Mostazal donde participen dirigentes sociales, vecinales, autoridades del municipio y del gobierno junto a los empresarios para buscar desarrollar planes de fiscalización y compromisos reales, concretos, efectivos, que se vean reflejados en mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes de mi comuna".

    Para Fuentes Estacionarias: SMA Actualiza Catastro del Sistema de Seguimiento Atmosférico (SISAT)

    La actualización de la plataforma SISAT, permitirá disponer en línea de un catastro y variables operacionales que determinará el nivel de actividad de las fuentes afectas de manera de estimar sus emisiones, y así disponer de información oportuna para las fiscalizaciones ambientales.

    Santiago 18 de agosto de 2021.- A comienzo de este mes, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) actualizó el módulo de Catastro del Sistema de Seguimiento Atmosférico -SISAT- que da cumplimiento al “Protocolo de Conexión y Reporte de Variables Operacionales de Motores de Combustión Interna para Generación Eléctrica”, publicado el 07 de mayo en el Diario Oficial, a través de la Res. N°743 de 2021.

    Dicha instrucción establece exigencias para las fuentes estacionarias, tales como el Catastro de Grupos Electrógenos y Reporte en Línea de horas de funcionamiento y consumo de combustible para este tipo de fuentes.

    La peor calidad del aire desde 2015 en RM: Orrego emplaza al Gobierno por Plan de Descontaminación

    El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, en conjunto con el alcalde de Renca, Claudio Castro, y el director del Centro de Acción Climática de la Universidad Católica de Valparaíso, Marcelo Mena, realizaron una mala evaluación en el desempeño del Gobierno respecto a la Gestión de Episodios Críticos durante 2021.

    Las autoridades indicaron, que éste ha sido el pero año en la calidad del aire desde 2015 en cuatro preemergencias, a pesar de las cuarentenas que hubo en la región durante este periodo.

    Orrego, indicó que la gestión del Gobierno ha sido “negligente”, y señaló que si las autoridades no harán su trabajo, que les traspacen la responsabilidad para realizar las acciones necesarias.

    Por ejemplo, este año, el Gobierno ha informado de 15 de episodios de preemergencia. Pero en Renca, una de las comunas que tiene estos sensores de calidad del aire, se han detectado, al menos 23 de estos episodios medioambientales.