Noticias 2020

Home / News

Comisión de Medio Ambiente aprueba proyecto que prohíbe instalación de termoeléctricas a carbón

La iniciativa busca acelerar el Plan de Descarbonización planteado por el gobierno y cerrar en 2025 las plantas de generación termoeléctrica que tengan menos de 30 años de antigüedad.

Por 7 votos a favor y 6 en contra, la iniciativa busca acelerar el Plan de Descarbonización propuesto por el gobierno de Sebastián Piñera, estableciendo el cierre de las plantas con menos de 30 años de antigüedad para el 31 de diciembre de 2025, adelantando en 15 años la meta fijada por el Ejecutivo (el año 2040).

Medio Ambiente publica anteproyecto de la primera norma de olores en Chile

El Diario Oficial publicó este 22 de Julio el anteproyecto de la primera norma ambiental de olores que habrá en Chile: la norma de emisión de contaminantes en planteles porcinos que generan molestia y constituyen un riesgo a la calidad de vida de la población.

La problemática de olores ha generado varios conflictos socio-ambientales, los cuales han afectado la calidad de vida de las personas, por lo que se decidió comenzar a generar políticas públicas que permitieran mejorar la situación.

En 2018 se publicó una guía de predicción y evaluación de olores en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), de forma tal de mejorar la evaluación de nuevos proyectos. Además, se priorizaron cinco sectores industriales a regular, en orden de importancia: porcino, pesquero, plantas de tratamiento de aguas servidas, plantas de celulosas y los sitios de disposición de residuos.

En Chile existen 103 planteles porcinos. La mayor concentración de está en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins, con un 40%, seguido de la Región Metropolitana, con un 35%.

Expomin se posterga para abril de 2021 y anuncia feria virtual y congreso en noviembre

La organización a cargo de Expomin -originalmente programada del 9 al 13 de noviembre de 2020-, anunció una nueva postergación del evento. Esta vez, para el próximo año, del 19 al 23 de abril.

FISA, del Grupo GL events, organizador de la feria minera, informó que se vio obligada a adoptar esta medida en vista de la situación sanitaria que vive Chile y el mundo, a raíz de que la pandemia del Covid-19 continúa. “En ese contexto, la única decisión posible y apropiada fue la de posponer la realización de la feria, por razones de fuerza mayor no controlables por la organización”, señaló a través de un comunicado.

A pesar del segundo aplazamiento de Expomin, el gerente de la feria, Francisco Sotomayor, afirmó que “durante noviembre tendremos una versión virtual del evento minero, además del Congreso Internacional que se realizará a través de streaming, de manera de estar conectados hasta que volvamos a encontrarnos en abril de 2021”.
Puedes revisar el protocolo Covid-19 elaborado por Fisa para ferias, congresos y eventos profesionales aquí.

Inician sumario contra empresa de lácteos de Osorno tras ser acusada de contaminar río Damas

Lo anterior surge a raíz de la confirmación por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) en la región de Los Lagos y la autoridad sanitaria, de la recepción de una denuncia interpuesta el 20 de julio de 2020 por la Red Ambiental Ciudadana.

Por ello, según explicó la jefa (s) de la Seremi de Salud en la provincia de Osorno, Vania Roja, se solicitaron antecedentes documentales, de acuerdo a un programa de monitorio de calidad del afluente -bajo la resolución exenta de la SMA- donde se revisaron los datos, corroborando el cumplimiento de aquello.

Además se realizó un muestreo puntual en la descarga de la planta de riles hacía el río Damas, en el laboratorio de Salud Pública en Osorno, el cual arrojó variaciones no permitidas.

"Estamos trabajando y apoyando las medidas Covid ”

En nuestra empresa Odour Solution, nos encontramos operativos cumpliendo con todas las medidas estrictas de higiene y seguridad para nuestros trabajadores. Nuestra empresa fuertemente ligada al control de la calidad del aire, desde su origen ha velado por los cuidados a las personas y medio ambiente y hoy más que nunca debemos continuar. agradezco a todo nuestro equipo por su compromiso y responsabilidad. Invito a todos a nuestros clientes o contactos a revisar nuestros servicios en nuestra página web o por medio de nuestro equipo técnico. Pronto tendremos nuevos servicios, los cuales publicaremos a través de nuestras redes para seguir contribuyendo en especial al cuidado de las personas.

Odour Solution se adjudica proyecto de la mano de MacroFacultad

La pandemia viral interrumpió las atenciones odontológicas de rutina. Eso se debe al débil control de los aerosoles liberados en la consulta dental. Los aerosoles son necesarios para disminuir la temperatura de los elementos que remueven los tejidos enfermos. Esos aerosoles, cuando se mezclan con la sangre o la saliva, pueden diseminar a distancia microorganismos infectivos, como el coronavirus, fuera de la cavidad oral de los pacientes.

Nuestro CEO Patricio Ubilla Thompson, integra un equipo multidiciplinario junto a los investigadores de la Universidad de Talca Jorge Morales (Departamento de Tecnologías Industriales, Facultad de Ingeniería), Juliana Botelho (Departamento de Pediatría Estomatológica, Facultad de Ciencias de la Salud) y César Rivera (Departamento de Estomatología, Facultad de Ciencias de la Salud) donde se ha decidido afrontar científicamente el problema de los aerosoles . Para ello cuentan con dos iniciativas científicas. En la primera de ellas evaluarán el funcionamiento y bioseguridad de los equipos de control de aerosoles extraorales disponibles para su comercialización en Chile. En la segunda trabajarán para desarrollar un equipo de control de aerosoles cien por ciento chileno

"U. Talca y U. del Desarrollo fabrican ventilador mecánico modular”

La iniciativa busca fabricar un prototipo, diferente al que están desarrollando otros laboratorios y universidades del país, principalmente porque contempla un sistema tipo “lego”, que significa que el modelo, que se divide en módulos, puede cambiarse sin alterar o requerir el cambio completo del equipo.

“Existe una variedad importante de propuestas en Chile, pero creemos que ésta tiene una ventaja importante al ser modular, y con dichos módulos intercambiables, ya que permite que el modelo esté disponible para distintas prestaciones dependiendo, por ejemplo del flujo, volúmenes o presiones diferentes que necesite cada pacientes”, explicó el profesor de la UTalca, Jorge Morales, quien agregó que de esta manera el diseñó es resiliente ante la escasez o indisponibilidad de componentes a nivel local.

Odour Solution se adjudica proyecto de la mano de MacroFacultad

Con el apoyo de profesionales de MacroFacultad, Odour Solution, empresa de olfatometría, se adjudicó fondos del Programa “Súmate a Innovar” de Corfo, con los que desarrollará tecnología de punta para la detección de olores.

Odour Solution es el nombre de la empresa de olfatometría, dirigida por el ingeniero Patricio Ubilla Thompson, que gracias al apoyo de profesionales de MacroFacultad, se adjudicó fondos del Programa “Súmate a Innovar” de Corfo, mediante el cual desarrollará tecnología de punta para la detección de olores.